top of page

Lunes, 05 Agosto 2013

Eurocueca organiza nuevo Campeonato en agosto

 

El encuentro se realizará en Noruega y asistirán compatriotas de distintos países de Europa.

Este 31 de agosto a las 18:00 horas, Eurocueca desarrollará un nuevo campeonato de nuestra danza nacional en el Baerumkulturhus, Teatro Cultural de Baerum, Noruega.

 

Las actividades comienzan al medio día con desfile y un multitudinario show al aire libre, donde se expondrá el folklore de Chile. En la tarde se llevará a cabo el Segundo Campeonato Europeo de Cueca, que contará con la participación más de una decena parejas, previamente inscritas, provenientes de otros países europeos.

"Va ser un día muy importante para las parejas, quienes entregaran nuestra música con todo el cariño y pasión. Hacemos  un llamado a nuestra linda colonia  a recibir a nuestros compatriotas provenientes de Europa y brindarles  el calor humano que nos caracteriza", dice Eduardo Cortés, Director de esta organización.

 

¿Cómo surge la idea de formar esta asociación?

Por décadas  se han celebrado  Fiestas Patrias  en Europa. En Oslo se crearon dos clubes de cueca, con el objetivo de realizar un encuentro con nuestros compatriotas en esta parte del globo.¡Qué mejor manera  de estrechar nuestros lazos en extranjero! Un campeonato de “cueca”.

Para que  esta idea  se concretara, debíamos registrarnos y asociarnos. Se eligió  un nombre representativo como Eurocueca, se obtuvo la personalidad jurídica  y la idea se fue expandiendo por  nuestras colonias en el viejo mundo a  través de internet.

El sueño de realizar  el primer Campeonato europeo de Cueca, se  concretó  el día 1 de Septiembre de 2012. En este encuentro internacional,   compatriotas  radicados en  6 países, acudieron a la cita con nuestra identidad.

 

¿Hace cuántos años existe?

Desde 2010 y desde su creación se han realizado más de una docena de cursos y actividades relativos a nuestro folclore, siendo el mayor proyecto el campeonato Europeo de nuestra danza.

 

¿Cuáles son sus objetivos o metas?

La misión es  transmitir a las nuevas generaciones nacidas en Europa nuestra cultura, identidad y todo lo que nos entregó nuestra madre tierra.

Este es uno de los grandes dilemas que  experimentamos en nuestras colonias.  Cuando nuestros niños llegan a la pubertad, se encuentran en un conflicto de identidad instintivo, lo que hace que una gran parte de ellos pierda el interés por nuestra cultura. Sólo vuelve a acercarse al ser padres y quieren transmitírselas a sus hijos.

Esto nos ha inspirado a cambiar las bases de nuestro evento y aceptar a parejas desde los 14 años hacia arriba. No desde los 18.  Así  con esta variación, nuestros pequeños compatriotas, tendrán una alternativa interesante para seguir cultivando su identidad cultural netamente chilena.

 

¿Cómo describiría la vida de los chilenos en esa ciudad?

Después de casi tres  décadas en este país, tenemos la impresión de que somos aceptados por nuestra cultura latina, siempre alegre y positiva.   Somos gente muy afectiva,  algo  que gusta mucho al noruego. Eurocueca está en pro de que esos lazos se estrechen cada vez más a través de la danza.

 

¿Qué actividades realizan ustedes como asociación?

Aparte de cursos  y encuentros con  nuestros grupos locales, realizamos el Campeonato Europeo de Cueca, Eurocueca y el  “Bærum Folkedans Festival” (Festival de danzas tradicionales de Baerum). Baerum, es el municipio de Oslo, al cual  nuestra organización pertenece. El lugar es conocido por su hermosura natural, bosques y playas de blancas arenas.

El sábado 31 de agosto a las 13:00 horas, en un escenario al aire libre, nuestras chinas y huasos mostrarán el folklor de nuestra tierra al público noruego.

El campeonato será el mismo día en el Baerumkulturhus (Teatro cultural de la ciudad) a las 18:00 horas, Para obtener más información del evento pueden ver la página:  www.eurocueca.comwww.facebook.com/eurocueca.eurocueca

 

¿Cuáles son los principales logros que han tenido como agrupación?

Hemos logrado traspasar nuestra identidad  a niños de la segunda generación, despertando así el interés y participación activa.  Nuestras parejas  han tenido la suerte de obtener el título de vice campeones y campeones mundiales en certámenes internacionales realizados en Chile,  donde luego tuvieron la suerte de bailar en el Festival del Huaso de Olmué  2012.  Esto sin duda alguna es una señal de que lo estamos haciendo bien y nos motiva a seguir trabajando por la  promoción de nuestras raíces, cultura y pertenencia en el exterior.

 

¿Cuáles son las necesidades, que desde su punto de vista, tienen los chilenos que viven en el extranjero?

Necesitamos apoyo incondicional del Gobierno de Chile a través de Dicoex, Ministerio de Cultura, Gobernaciones regionales etc. Necesitamos tener un puente efectivo que ayude al flujo cultural entre Chile y nuestras colonias.

Desde su punto de vista, ¿cuál es la necesidad de asociarse en el exterior?

Es imprescindible. De esa forma logramos  participación y ayuda de los gobiernos locales a través de  los fondos para la cultura que hay en cada país y a la vez, pasamos a ser activos oficiales y tomados en cuenta en el país que nos acoge.

 

Lea la  noticia en DICOEX

 

© 2009 -2016  Eurocueca.       Personalidad jurídica   -  Reg  nr: 995 367 564           Contacto:  ec@eurocueca.com

  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
bottom of page